LA CONSTRUCCION DE LOS CIMIENTOS : En las siguientes fotos puedes observar cómo se ejecutan "in situ" una zapata aislada, una zapata continua bajo muro y una cimentación pétrea. A continuación puedes ver el vídeo "construcción de una cimentación por zapata aislada".
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CIMENTACIONES SEMIPROFUNDAS : Cuando el terreno donde vamos a apoyar la estructura no es muy resistente, y se prevén fuerzas importantes, es necesario profundizar más hasta encontrar un estrato de suelo con suficientes garantías de estabilidad. Se ejecutan entonces las denominadas cimentaciones semiprofundas Son los pozos de cimentación; soluciones intermedias entre los cimientos superficiales y profundos. Habitualmente son de hormigón, pero existen sistemas que podemos encontrar, fundamentalmente en edificios no contemporáneos como son los arcos de ladrillo. CIMENTACIONES PROFUNDAS :
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CIMENTACION SUPERFICIAL O DIRECTA : Son aquellos cimientos que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener éste suficiente capacidad de aguante o por tratarse de construcciones de importancia secundaria y relativamente livianas. En este tipo de cimentación, la carga se reparte en un plano de apoyo horizontal. En estructuras importantes, tales como puentes, las cimentaciones, incluso las superficiales, se apoyan a suficiente profundidad como para garantizar que no se produzcan deterioros. Los elementos de apoyo que unen los soportes con el terreno e denominan zapatas. Cuando en el diseño de la cimentación se prevén muchas zapatas y próximas unas a otras se sustituyen por un elemento continuo denominado losa de cimentación. CIMENTACIONES SUPERFICIALES :
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CIMIENTOS DEFINICION : Se denominan cimientos o cimentación al conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados en este al suelo, distribuyéndolas de forma que no superen una serie de valores máximos del terreno de apoyo. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los pilares o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será mucho más grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes). ELEMNTOS DE CIMENTACION MAS HABITUALES : Podemos tener diversos tipos de cimiento o cimentación. En general podemos clasificar las cimentaciones en superficiales o directas y profundas. Podemos establecer un tipo particular intermedio: la cimentación semiprofunda. Dentro de cada tipo de cimentación existen diversos elementos, aunque la gran mayoría de las estructuras empleen casi siempre los mismos.